Atún Marinado con Salsa de Soja Kikkoman

Atún Marinado con Salsa de Soja Kikkoman

¡Muy buenas! Me encanta comer pescado. El atún y el salmón son mis preferidos. En casa preparamos atún de muchas formas, pero una de nuestras favoritas es haciendo el atún marinado con salsa de soja Kikkoman.

Para esta receta, he utilizado la salsa de soja Kikkoman y dos tipos de aceites. Estos tres ingredientes, junto con las semillas de sésamo le dan un toque muy sabroso al atún, con un sabor a tostado muy rico. Además, en este tipo de platos mediterráneos donde el pescado es el protagonista, no hace falta poner mucho más, así que una refrescante ensalada de hinojo, con ese toque anisado y un poco rúcula, es el acompañamiento perfecto.

Kikkoman tiene varios tipos de salsa de soja. En esta receta voy a utilizar la clásica, pero también tiene salsa de soja baja en sal, sin gluten, entre otras. Además, todas sus salsas se elaboran según la receta tradicional japonesa, usando sólo cuatro ingredientes puros: soja, trigo, agua y sal.

Atún Marinado con Salsa de Soja Kikkoman

No todas las salsas de soja me gustan. Pero reconozco que, desde que descubrí la salsa de soja Kikkoman, la utilizo en muchos más platos. Como peco de echar mucha sal a las ensaladas y a las verduras, últimamente la he sustituido por salsa de soja y, ¡me encanta! Porque realza el sabor de los ingredientes y marida muy bien con la dieta mediterránea.

Atún Marinado con Salsa de Soja Kikkoman y Aceites

  • Partes: 4
  • Dificultad: baja
  • Imprimir

Ingredientes para la marinada

  • 100 g de salsa de soja Kikkoman
  • 3 lomos de atún (pesan aproximadamente 600 g los 3)

Para este tipo de recetas, en las que el pescado se suele comer poco hecho, una vez comprado, lo suelo limpiar, envolver bien en film y congelar como mínimo 24 horas. Luego, lo saco del congelador y lo coloco en el cajón que tiene el frigorífico para carnes y pescado, y lo dejo descongelar.

  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de aceite de sésamo tostado
  • 25 g de semillas de sésamo
  • Pimienta recién molida

Ingredientes para la ensalada de hinojo

  • 1 lima
  • 1 bulbo de hinojo
  • 50 g de rúcula

Ingredientes para la terminación del plato

  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de flor de sal
  • Una pizca de pimienta recién molida

Utensilios

  • 1 lámina de papel de horno
  • 1 plancha o sarten

Elaboración

Marinada

  1. Colocamos los trozos de atún en una fuente grande. Para que se haga uniformemente, los he cortado en triángulos. Cada lado mide unos 7 cm y tienen un grosor de 3 cm aproximadamente. No es necesario que sean triángulos, pero sí que todos los lomos sean del mismo tamaño, para que se hagan uniformemente. Pide una rodaja gruesa en la pescadería y, posteriormente, la cortáis en triángulos, rectángulos o lo que sea mejor para aprovechar el máximo de atún.
  2. Le añadimos la salsa de soja Kikkoman, el aceite de oliva virgen y el aceite de sésamo, un poco de pimienta y espolvoreamos la mitad de las semillas de sésamo. Le damos la vuelta a los lomos y les ponemos más pimienta y el resto de las semillas.
  3. Dejamos reposar, como mínimo, 30 minutos a temperatura ambiente. Se puede dejar más tiempo (cuanto más tiempo, más sabor coge el atún). Pero, en ese caso, deberéis dejarlos en la nevera y sacarlos una media hora antes de cocinarlos.
  4. Para que el atún quede bien perfumado por todos los lados, a los 15 minutos le damos la vuelta.

Ensalada de hinojo

  1. Preparamos dos recipientes con agua fría y un poco de hielo, si tenéis.
  2. Limpiamos el hinojo y lo partimos por la mitad. Y, a su vez, cada mitad en dos partes. Luego, lo cortamos en láminas muy finas y lo ponemos en uno de los recipientes con agua, y reservamos.
  3. En el otro, ponemos la rúcula y la dejamos reposar.
  4. Con un rallador fino, rallamos la piel de la lima y la cortamos por la mitad.
  5. A los 10 minutos, escurrimos el hinojo y la rúcula muy bien y los pasamos a un bol.
  6. Añadimos la ralladura de la lima y su zumo, y reservamos unos segundos.

Cocción del pescado

  1. Para evitar que el pescado se seque, vamos a poner un trozo de papel de horno en el fondo de la sartén y la calentamos a fuego alto durante 1 o 2 minutos.
  2.  Cuando esté bien caliente, escurrimos los lomos de atún y los colocamos en la sartén. Reservamos la marinada.
  3. Comenzamos dorando todos los lados. Si la sartén está bien caliente, este paso nos llevará un par de minutos aproximadamente. Primero, se suele marcar bien el atún, a temperatura alta, para formar una costra por fuera y dejar el centro casi crudo. Pero el punto de cocción siempre debe ser a vuestro gusto.
  4. Luego, bajamos el fuego, y seguimos dándoles vueltas regularmente hasta que estén a nuestro gusto.
  5. Una vez cocinados, los retiramos de la sartén y los dejamos reposar unos 15 minutos, como mínimo.
  6. Por último, los cortamos en lonchas finas. Es muy importante usar un cuchillo afilado para hacerlo.

Presentación

  1. Echamos un poco de la marinada en la ensalada de hinojo y mezclamos bien.
  2. Para servir el atún marinado con salsa de soja Kikkoman, colocamos unas lonchas de atún en un lado del plato y un poco de ensalada de hinojo en el otro.
  3. Salpimentamos y echamos un chorrito de aceite.
  4. Podéis poner salsa de soja Kikkoman en una salsera o en un bol pequeño para que los comensales se echen salsa si lo desean en el atún.

Notas

  1. Lo que suelo hacer para saber si el atún está al punto, es pinchar el lomo con un cuchillo, en el centro. Lo sacamos y lo colocamos en el dorso de la mano. Si la punta del cuchillo está fría, aún le queda un poco; si está templada, está al punto; y si quema, ya se ha pasado.
  2. Se puede tomar templado o frío.

Espero que esta receta de atún marinado con salsa de soja Kikkoman os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en FacebookTwitterInstagram y Google+.

También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Receta de Tarta de Limón (Sin Horno) y Receta de Queso al Horno (Camembert).

Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.

Millones de gracias por estar ahí y, ¡hasta el próximo vídeo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*