Cómo hacer Cupcakes Red Velvet

¡Muy buenas!

Los Cupcakes Red Velvet, también conocidos como Pastelitos de Terciopelo Rojo, son irresistibles. No sé si por su color rojo intenso o por su olor, pero, una vez que los pruebas, no puedes parar.

Estos cupcakes se pueden acompañar con crema de mantequilla o buttercream con sabor a vainilla o a queso. A mí, personalmente, me gustan más con crema de queso.

El origen de este elegante postre es algo dudoso. Podemos encontrar muchas versiones sobre él. La que más me ha gustado es la de una señora que, por los años 50, prueba un trocito de Tarta Red Velvet en un lujoso hotel de Nueva York. A la señora le gustó tanto la tarta, que no dudo en pedir la receta. El hotel se la dio sin más pero, más tarde, le llego una notificación que le obligaba a pagar un elevado coste por la fórmula de la receta. La mujer, indignada, se dedicó a compartir con muchísima gente, a través de carta, la «receta secreta” de la Tarta de Terciopelo Rojo, para que así, todo el mundo, pudiera disfrutar de este exquisito dulce.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
  • 125 g de harina de trigo o harina de todo uso
  • ¼ de cucharadita de levadura química o polvo para hornear
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 15 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 60 g aceite de oliva sabor suave o aceite de girasol
  • 150 g de azúcar blanco granulado
  • 1 huevo grande
  • 1 y ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 120 ml de suero de leche (pincha aquí para ver cómo se hace)
  • 1 cucharadita, aproximadamente, de colorante alimentario rojo en pasta
  • ½ cucharadita de zumo de limón
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
Utensilios para el bizcocho:
  • Unas varillas manuales
  • 1 bandeja para cupcakes
  • 12 capsulas de papel
Para la crema de queso:
  • 130 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 160 g de queso crema tipo Philadelphia (NO LIGHT)
  • 280 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de leche
Utensilios para la crema de queso:
  • Batidora eléctrica
  • 1 lengüeta
  • 1 manga pastelera
  • 1 boquilla grande y rizada (tipo 1M de Wilton)
Para decorar:

LHCY

Elaboración:

  • Empezamos precalentando el horno a 175º C. calor arriba y abajo.
  • Colocamos las cápsulas de papel en la bandeja de horno y reservamos.
  • En un bol mezclamos la harina, con el cacao en polvo, la levadura química o polvo de hornear y la sal. Tamizamos y reservamos.
  • En otro bol grande ponemos el aceite, el azúcar y mezclamos bien con unas varillas manuales. Si utilizáis mantequilla, batidla primero sola, sin el azúcar, hasta que esté cremosa. Echamos el huevo y batimos hasta que se incorpore. Añadimos el extracto de vainilla y mezclamos.
  • Removemos el suero de leche o butermilk.
  • Ahora vamos a ir incorporando, poco a poco, la harina y el suero de leche. Empezamos poniendo un tercio de la harina y mezclamos hasta que se integre. Echamos la mitad del suero de leche y volvemos a remover. Otro poco de harina y removemos. Ponemos la leche que nos queda, mezclamos y, por último, el resto de la harina.
  • Para dar color a la masa, he utilizado un colorante en pasta especial para Red Velvet. Pero se puede usar cualquier colorante alimentario rojo. Añadimos un poco de colorante a la mezcla y removemos. La cantidad de colorante dependerá de la marca que estemos utilizado y del resultado que queramos conseguir. Lo mejor es ir echando poco a poco, hasta conseguir un color rojo intenso.
  • Mezclamos el zumo de limón con el bicarbonato. Dejamos que haga reacción y, rápidamente, lo echamos a la mezcla. Removemos y ya tenemos la masa preparada.
  • Repartimos la masa en los papelitos, no más de dos tercios. Le damos a la bandeja unos golpecitos sobre la mesa de trabajo y, ¡al horno!. Horneamos durante 18 -20 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
  • Una vez hechos, los sacamos del horno, los pasamos a una rejilla y dejamos que se enfríen por completo antes de decorarlos. Mientras se enfrían preparamos la crema de queso.
  • Ponemos la mantequilla en un bol grande y batimos con la batidora hasta que esté bien cremosa.
  • Tamizamos el azúcar glas. Es muy importante tamizar el azúcar para que nos quede una crema perfecta.
  • Removemos con una espátula antes de batir con la batidora. Así evitamos llenar toda la cocina de azúcar. Echamos la leche y mezclamos. Incorporamos el queso y removemos un poco más. Y ahora sí, batimos con la batidora hasta que nos quede una mezcla bien cremosa. Primero a velocidad baja y, una vez integrados todos los ingredientes, ponemos la velocidad al máximo.
  • Pasamos la crema a la manga pastelera y decoramos. Vamos haciendo círculos desde fuera hacia dentro y subiendo, sin pegarnos mucho al borde. Queremos que se vea el bizcocho.
  • Espolvoreamos un poquito de azúcar de color rojo por encima y listo.

LHCY

 Al llevar queso la crema, debemos conservar los cupcakes en el frigorífico.

Espero que os haya gustado la receta de hoy.

Ya sabéis que podéis suscribiros al canal de YouTube haciendo clic aquí. También podéis seguirnos en Facebook y Twitter, y compartir con nosotros vuestras fotos.

 Hasta el próximo vídeo :)

¡Chao!

 

Número de cupcakes| 12
Nivel de dificultad| Medio
Tiempo de preparación| 50 minutos
Tiempo de cocción| De 18 a 20 minutos

 

 Entradas relacionadas
Cómo hacer Cupcakes de Vainilla (vídeo)
Cupcakes de Chocolate (vídeo)
Cupcakes de Naranja (vídeo)
 

6 Comments

  1. Elsa Campuzano

    Muchas muchas gracias por su excelente receta y su sitio tan interesante.
    Hice los cupcakes y quedaron deliciosos.
    ¡¡Gracias de nuevo por compartir!!
    Saludos desde la cd. de Mexico

  2. hola linda tus recetas muy chevres. me encanta… una preguntita aqui con respecto al red velvert. 60 gramos de aceite..? cuantos es en mililitros??????

  3. maria ines nieva

    Hola Yormar, me encanto tu receta, soy de Argentina y me pregunto el suero de la leche se puede reemplazar por leche??. Y que le aporta el suero a la preparación, es la primera vez que veo que se use. gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*