Cómo hacer una Tarta Tres Chocolates

¡Muy buenas! ¿Por qué conformarnos con un sólo tipo de chocolate cuando podemos tener una tarta con tres? Por eso, hoy quiero compartir con vosotros cómo hacer una tarta tres chocolates. Es una receta muy sencilla y se hace en poco tiempo.

Además, esta tarta tres chocolates no lleva gelatina, ni cuajada, por lo que su textura es cremosa y muy suave. Y se trata de una preparación fría, de manera que no vamos a necesitar el horno.

Desprende un ligero aroma a chocolate, lo que la hace irresistible. Y, cuando la probamos, todos sus ingredientes se funden en la boca, dejando que el sabor a chocolate perdure unos segundos.

Para salirnos de lo habitual, he querido utilizar cereales de chocolate en la base en lugar de galletas o bizcocho, pero vosotros podéis ponerle lo que más os guste.

Tarta Tres Chocolates

  • Partes: 6/8
  • Dificultad: baja
  • Imprimir

Ingredientes para el relleno

Para el relleno de Chocolate Negro

  • 150 g de chocolate negro troceado con un 52% de cacao
  • 250 g de nata para montar o crema para batir que contenga, como mínimo, un 35% de materia grasa

Para el relleno de Chocolate con Leche

  • 150 g de chocolate con leche troceado
  • 250 g de nata para montar o crema para batir que contenga, como mínimo, un 35% de materia grasa

Para el relleno de Chocolate Blanco

  • 150 g de chocolate blanco troceado
  • 250 g de nata para montar o crema para batir que contenga, como mínimo, un 35% de materia grasa

Ingredientes para la base

  • 180 g de cereales de chocolate (de los que usamos para el desayuno)
  • 80 g de mantequilla sin sal

Utensilios

  • Un molde desmoldable de 15 o 20 cm de diámetro
  • Una batidora eléctrica
  • Una boquilla rizada grande
  • Una manga pastelera

Elaboración

  1. Ponemos el chocolate negro troceado en un bol, calentamos la nata en el microondas hasta que rompa a hervir y la echamos sobre el chocolate. Dejamos reposar un minuto, para que el chocolate empiece a deshacerse. Después, removemos con una lengüeta o unas varillas. Mezclamos hasta que todo el chocolate se funda. Tapamos, pegando el plástico a la preparación y dejamos reposar en la nevera, como mínimo, una hora, pero si lo dejáis más tiempo, mejor. Repetimos el mismo proceso con el chocolate con leche y el chocolate blanco.
  2. Mientras el chocolate se enfría, vamos a preparar la base. Trituramos los cereales hasta que queden como arena de playa. Fundimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con los cereales. Pasamos al molde, repartimos bien y alisamos. Limpiamos las paredes del molde en caso de que se haya quedado algún resto de masa y llevamos a la nevera por 30 minutos.
  3. Cuando las cremas de chocolate estén bien frías. Sacamos la de chocolate negro y montamos con la batidora. Primero a potencia media y, una vez semimontada, subimos la velocidad. Nos debe quedar una mousse ligera.
  4. Sacamos el molde y vertemos la mousse de chocolate negro. Repartimos por todo el molde, alisamos y limpiamos las paredes del molde para que no se mezcle con las otras capas. Reservamos el molde en la nevera.
  5. Lavamos y secamos las varillas. Sacamos la crema de chocolate con leche y la montamos. Una vez montada, sacamos el molde de la nevera y repartimos la mousse. Volvemos a reservar el molde en la nevera.
  6. Lavamos y secamos las varillas. Sacamos la crema de chocolate blanco de la nevera y la montamos. Una vez montada la mousse de chocolate blanco, sacamos el molde de la nevera y ponemos la mitad, más o menos, en la manga pastelera. El resto la echamos en el molde, repartimos la mousse hasta que el molde quede bien lleno. Alisamos, retiramos el exceso y repartimos el resto de la mousse que hemos puesto en la manga.
  7. Llevamos a la nevera y dejamos reposar la tarta tres chocolates un mínimo de 6 horas, o toda la noche.
  8. Al día siguiente, sacamos de la nevera y retiramos el molde. Alisamos los bordes calentando una espátula en agua caliente, ¡y lista!

Notas

  1. Es muy importante que las mezclas de chocolate estén bien frías para que la nata monte bien.
  2. Es importante que mezclemos muy bien para que no nos quede ningún trocito de chocolate. Podéis pasar la mezcla por un colador para aseguraros que no quedan ningún trozo.
  3. He utilizado un molde de 15 cm, porque me gusta que las tartas queden altas, pero se puede utilizar uno más grande, de unos 20 o 23 cm de diámetro.
  4. Lo mejor es utilizar un chocolate de buena calidad, especial para repostería.
  5. Para desmoldar la tarta con mayor facilidad, suelo poner un paño con agua caliente alrededor del molde durante unos segundos.

Espero que esta receta de tarta tres chocolates os haya gustado.

Si queréis que pueda ver las recetas que preparáis, sólo tenéis que etiquetarme en las redes sociales.

Os dejo otras dos recetas que también llevan chocolate: Galletas Decoradas y Pastelitos de Chocolate.

Como siempre, os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+. Ya sabéis que podéis suscribiros al canal de YouTube haciendo clic aquí.

Gracias por estar ahí.

Nos vemos en la próxima receta.

11 Comments

  1. Querida Fuensanta, quería decirte que eres una persona tan cálida, que además explicas tan bien las recetas, eres tan detallista, que es un gusto leerlas y practicarlas.

    Ah… me acordé de una pregunta técnica que te quería hacer. Cómo hacer para que los cupcakes red velvet que tienen la cubierta de queso y manteca, se mantengan en un evento a temperatura ambiente o directamente eso no es posible?

    Desde buenos Aires, te mando muchos cariños.

    Silvia

    • lohecocinadoyo

      ¡Hola! Muchísimas gracias :) Me alegro tanto que ésto os sirva de ayuda :)
      No debe pasar nada si la crema está bien montada, pero puedes agregar una cucharadita de harina de maíz al azúcar glas para asegurarte.
      Muchisimas gracias por estar ahí y por todo tú cariño. Un abrazo muy fuerte, Silvia. :)

      • Muchas gracias Silvia, seguiré tu consejo. También probaré la torta de tres chocolates que se ve fantástica. Hasta pronto. Cariños. Silvia.

  2. Hola, voy a preparar esta torta. He visto otras recetas, efectivamente con cuajada o gelatina y con huevos. La tuya parece muy sencilla y creo que el sabor a chocolate saldrá mejor. El fin de semana hice una receta que debería ser con cuajada, pero como vivo en Alemania utilicé agar agar y el sabor no me ha convencido. Parece que tuviera como harina o sémola la tarta. Unas preguntas: no le echas nada de azúcar. No sale algo amargo para la parte de chocolate bitter? Es mejor si se deja las mezclas de chocolate con nata toda la noche? No hay problemas para desmoldar o sería mejor ponerla por unos minutos en la congeladora?. Muchas gracias por compartir tus recetas.

    • lohecocinadoyo

      ¡Hola!

      El agar agar no debe aportar sabor, pero hay que utilizar una cantidad muy muy pequeña.
      En contestación a tus preguntas :)

      No, no añado nada de azúcar porque el chocolate con leche y el chocolate blanco ya llevan azúcar. El chocolate negro que uso tiene un solo un 52% de cacao, por lo que no es demasiado amargo y queda bien con el resto de chocolates.
      Es muchísimo mejor dejar reposar las cremas toda la noche.

      No suelo meter la tarta en el congelador para desmoldarla y el molde suele salir fácilmente. Si has visto el vídeo, luego sólo tienes que repasar los bordes con una espátula caliente para que queden perfectos.

      De nada, es un placer compartir lo que hago.

      Seguro que la tarta te queda perfecta, cualquier duda, aquí estoy :) Un saludo!!!

  3. He visto tu receta de tres chocolates y me crea una duda: ¿al no llevar gelatina y hacer las capas no se mezclan entre sí?, queda más esponjosa sin gelatina?

    • ¡Hola! No, no se mezclan las capas entre sí. Al añadir la primera capa de chocolate hay que dejar que repose unos minutos antes de echar la siguiente, de esa forma no se mezclarán. Luego, repetimos el mismo proceso con la segunda capa. Lo puedes ver en el vídeo… Cada capa de chocolate queda esponjosa y cremosa ya que en realidad lo que hacemos es un ganache. En esta receta no es necesario utilizar gelatina y, si lo hiciéramos, no quedaría tan esponjosa. Un saludo :)

  4. Hola, quería consultarte si lleva frío de freezer o solo heladera… y con cuánta anticipación podré hacerla?
    Muchas gracias!!

  5. ¡Muchas gracias! Estoy confinada en casa con mi pareja y mañana es su cumple… buscando recetas de tartas de 3 chocolates que pueda hacer en casa con lo que tengo por aquí, todas tenían entre los ingredientes cuajada o gelatina, pero no tenemos ninguno de los dos. ¡Me has salvado la vida! Le alegrará su cumple sin duda :)

    • ¡Hola! ¡Muchísimas gracias a ti por elegir mi receta! Me alegro de que te haya servido. Seguro que a tu pareja le ha encantado el detalle.
      Espero que disfrutarais del cumpleaños, que estéis bien y que os quede poquito para dejar de estar confinados.
      Un abrazo fuerte :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*