¡Muy buenas! Hoy os muestro como preparar, paso a paso, unos ricos cupcakes de dulce de leche. Si os apasiona el sabor a caramelo, estos pastelitos os encantarán. Confieso que el dulce de leche no me llama mucho la atención, pero en los bizcochos y en las cremas me encanta.
Los cupcakes son lo más parecido a un pastel, pero en miniatura. Según cómo queráis decorarlos, llevarán más o menos trabajo. Pero siempre serán una buena alternativa si no tenéis tiempo para hacer un pastel.
Cupcakes de Dulce de Leche
Ingredientes para el bizcocho
- 240 g de azúcar moreno
- 80 g de mantequilla sin sal, ablandada
- 3 huevos medianos a temperatura ambiente
- 140 g de dulce de leche
- 240 g de leche entera, a temperatura ambiente
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 240 g de harina para todo uso o harina de trigo
- 1 ½ cucharadita de polvo de hornear
- ½ de sal
Utensilios
- 1 bandeja para cupcakes
- 14 a 16 cápsulas de papel
Ingredientes para la crema
- 450 g de azúcar en polvo o azúcar súper fino
- 250 g de mantequilla sin sal, ablandada
- 2 cucharadas soperas de leche
- 120 g de dulce de leche
Utensilios
- 1 manga pastelera
- 1 boquilla rizada abierta, grande
Elaboración
Bizcocho de Dulce de Leche
- Empezamos calentando el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
- Colocamos las cápsulas de papel en la bandeja y reservamos.
- Mezclamos la harina con el polvo de hornear y la sal.
- También mezclamos la leche con el extracto de vainilla.
- En un bol grande, ponemos el azúcar y la mantequilla ablandada. Con la batidora de varillas, a velocidad media, batimos hasta que los dos ingredientes se integren y la mezcla se aclare.
- Luego, vamos añadiendo los huevos uno a uno y batiendo, tras cada incorporación.
- Añadimos un tercio de la harina y batimos, a velocidad baja, hasta que se una a la mezcla.
- Vertemos la mitad de la leche y volvemos a batir.
- Echamos la mitad de la harina que nos queda y repetimos el proceso.
- Vertemos la leche que queda y seguimos mezclando.
- Terminamos añadiendo la harina que queda y mezclamos suavemente.
- Si han quedado restos de harina en las paredes del bol, los recogemos con una espátula y mezclamos un poco más.
- Para terminar, ponemos el dulce de leche y mezclamos, a velocidad baja, hasta integrarlo.
- Repartimos la masa en las cápsulas de papel, llenando sólo dos tercios de su capacidad. Podéis ayudaros con una cuchara de helado para poner, más o menos, la misma cantidad en cada cápsula.
- Y, ¡al horno! Horneamos durante 20/25 minutos o hasta que al pinchar uno de los bizcochos con un palillo, éste salga limpio.
- Una vez horneados, sacamos la bandeja del horno y la colocamos sobre una rejilla durante 5 minutos.
- Después, desmoldamos los cupcakes y los dejamos reposar hasta que se enfríen.
Crema de Mantequilla de Dulce de Leche
- Ponemos la mantequilla ablandada en el bol de la batidora y, con la pala, batimos hasta que esté cremosa.
- Con la ayuda de un colador, tamizamos el azúcar sobre la mantequilla.
- Primero, mezclamos con una espátula, para que el azúcar no salga volando. Luego, a velocidad baja, batimos hasta que se terminen de unir.
- Sin dejar de batir, añadimos las dos cucharadas de leche y subimos la velocidad de la batidora. Seguimos batiendo durante unos 5 minutos aproximadamente, hasta que la crema se se vuelva blanquecina y tenga una textura esponjosa.
- Por ultimo, añadimos el dulce de leche y batimos un poco más.
Decoración de los Cupcakes de Dulce de Leche
- Pasamos la crema de mantequilla a la manga pastelera.
- Decoramos los cupcakes de dulce de leche con la decoración que más nos guste.
- Para completar la receta, podéis espolvorear por encima unos chips de chocolate.
Notas
- Podéis manchar la manga pastelera con un poco de dulce de leche, el efecto que deja no se notará mucho visualmente, pero aumentará el sabor a caramelo.
- Si no queréis que se vea el bizcocho, podéis cortar el copete y, antes de decorarlos, cubrirlo con un poco de crema.
Espero que esta receta de cupcakes de dulce de leche os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Polos de Cereza y Crema de Frutos Rojos y Semillas de Chía.
Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.