¡Muy buenas! Para mí, el postre es lo más importante de una comida o de una cena especial. Es lo que pone el broche final a un encuentro que se ha estado planeando durante días o incluso semanas. Es lo que, seguro que todos, recordaremos hasta la próxima velada. Por eso, este flan de turrón es perfecto para cerrar un año lleno de buenos recuerdos.
Cumple las tres peticiones más demandadas por vosotros: fácil, rápido y rico. Se puede preparar con ingredientes que solemos tener en casa o que son fáciles de encontrar. Esta receta de flan de turrón se puede preparar con antelación, para no tener demasiado lío el día de la cena o de la comida. Además, de un día para otro, está mucho más rico.
Aunque para el postre siempre dejamos un hueco, recomiendo utilizar flaneras pequeñas o, si hacéis un único flan de turrón, cortar porciones pequeñas, ya que es un postre bastante contundente.
Flan de Turrón
Ingredientes para el flan de turrón
- 250 g de turrón blando
- 500 g de nata o crema para batir
- 80 g de azúcar granulado
- 6 huevos medianos
- ¼ de cucharadita de vainilla en polvo
- 120 g de caramelo líquido
Utensilios
- 8 o 10 flaneras individuales o 1 molde grande
- 1 bandeja con paredes un poco altas para el baño María
- 1 batidora de mano
Ingredientes para la decoración
- Un poco de turrón blando
- [Opcional] Unas grosellas
Elaboración
- Para empezar, calentamos el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
- Desmenuzamos el turrón blando en un bol grande. Añadimos la nata y trituramos hasta que nos quede una crema sin grumos. Reservamos unos segundos.
- Ponemos los huevos en otro bol grande. Los batimos con unas varillas hasta que queden espumosos. Añadimos la vainilla en polvo y el azúcar. Batimos un poco más, hasta que se integren.
- Incorporamos la mezcla de turrón a la de los huevos. Lo hacemos en dos veces para que sea más fácil de integrar. Una vez integradas, ya tenemos lista la mezcla.
- A continuación, ponemos una cucharada, más o menos, de caramelo líquido en cada flanera y las llenamos con la mezcla. Si ponéis la mezcla en una jarra, será mucho más rápido.
- Colocamos las flaneras en una bandeja para hacer un baño María y la llenamos con 2 o 3 dedos de agua.
- Metemos la bandeja en el horno y horneamos de 30 a 35 minutos. Pero todo dependerá del tamaño de vuestros moldes.
- Una vez hechos, los sacamos y los dejamos 5 minutos en la bandeja del baño María. Luego los retiramos y los colocamos en una rejilla para que se enfríen. Cuando estén fríos, los tapamos y los guardamos en el frigorífico.
- Finalmente, cuando llegue el momento de servirlos, sólo hay que desmoldar los flanes, desmigar un poco de turrón por encima y colocarles unas grosellas.
Notas
- Para que no se quemen los flanes por arriba, podéis cubrirlos con un poco de papel de aluminio.
- Sacar 1 hora antes de la nevera, antes de servir, para que no estén tan fríos.
Espero que esta receta de flan de turrón os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Árboles de Navidad con Chocolate Blanco y Cómo hacer Trufas de Chocolate y Vainilla.
Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.
Millones de gracias por estar ahí y, ¡Feliz Navidad!
Muchas gracias, rico tu postre… Que recibas el 2017 con toda tu familia y amistades. Y que nos sigas regalando lindas ideas. Feliz 2017.
¡Muchísimas gracias Carmen! Yo también te deseo todo lo mejor para este año y espero poder seguir aquí con vosotros. Un abrazo muy fuerte :) ¡Feliz año!