¡Muy buenas! Hoy os muestro cómo hacer unas magdalenas de calabaza y queso. Es una receta muy sencilla, que apenas nos llevará unos minutos y que queda deliciosa.
Como ya os he comentado en otras recetas, el puré de calabaza aporta color, dulzor y esponjosidad al bizcocho. Además, la calabaza ayuda a que el bizcocho se conserve tierno y jugoso durante más días.
Magdalenas de Calabaza y Queso
Ingredientes
Para la crema de queso:
- 200 g de queso crema, a temperatura ambiente
- 55 g de azúcar blanco granulado
- 1 yema de huevo
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Para la masa del bizcocho:
- 250 g harina para todo uso o harina de trigo
- 1 cucharadita de mezcla de especias (canela, jengibre, comino y nuez moscada en polvo…)
- 1 cucharadita de bicarbonato sodico
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 huevos grandes
- 225 g de azúcar moreno
- 425 g puré de calabaza (si queréis hacer el puré de calabaza en casa aquí os dejo la receta)
- 120 g aceite de oliva sabor suave
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Utensilios
- Una bandeja para cupcakes
- 16/18 cápsulas de papel
Elaboración
- Calentamos el horno a 180º C. calor arriba y abajo.
- Colocamos las cápsulas de papel en la bandeja y reservamos.
- Ponemos el queso crema en un bol mediano y, con una lengüeta, lo trabajamos hasta que quede cremoso.
- Añadimos la yema de huevo, la vainilla y el azúcar. Mezclamos hasta que se integren todos los ingredientes.
- Terminamos batiendo con unas varillas hasta conseguir una crema sin grumos y reservamos la crema de queso unos minutos.
- Por otro lado, en un bol mediado, mezclamos la harina, la sal, el bicarbonato y la mezcla de especias. Yo he utilizado canela, jengibre, comino y nuez moscada, pero vosotros podéis usar las que más os gusten o las que tengáis en casa. Reservamos unos segundos.
- En un bol grande, batimos ligeramente los huevos con unas varillas. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que los dos ingredientes se integren y la mezcla empiece a blanquear.
- Seguidamente, agregamos el puré de calabaza y mezclamos.
- Incorporamos el aceite de oliva y la vainilla. Removemos hasta que los dos ingredientes se unan a la mezcla.
- Para terminar el bizcocho, añadimos los ingredientes secos, poco a poco, para evitar que se formen grumos. Y mezclamos, con movimientos suaves, hasta que la harina desaparezca.
- Llenamos las cápsulas con la masa del bizcocho, sin llegar hasta arriba del todo. Solo llenamos 3/4 partes de su capacidad. Así, evitaremos que la masa se desborde al hornearla.
- Después, colocamos sobre la masa del bizcocho una cucharadita de la crema de queso. De esta crema no hay que poner demasiada cantidad, porque sino, luego empalagará.
- Con un palillo, removemos las dos masas haciendo remolinos para que se unan. Y, ¡al horno!
- Horneamos durante 20-25 minutos aproximadamente. Como siempre, antes de sacarlos del horno comprobamos con un palillo si ya están cocidas.
- Una vez horneadas, las sacamos y dejamos la bandeja sobre una rejilla durante 5 minutos. Luego, desmoldamos las magdalenas de calabaza y queso y dejamos que se enfríen por completo y, ¡listas!
Notas
- Como podéis ver en el vídeo, en esta receta no es necesario batir con fuerza, simplemente batimos hasta que los ingredientes que vamos incorporando se integren. Además, tampoco vamos a necesitar utilizar una batidora, ya que si nos pasamos batiendo, correremos el riesgo de que la masa quede gomosa.
- Con estas cantidades salen de 16 a 18 unidades.
Espero que esta vídeoreceta de cómo hacer Magdalenas de Calabaza y Queso os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos por las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Crema Vegetal de Chocolate y Pastel de Calabacín con Crema de Queso.
Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.
Millones de gracias por estar ahí, y hasta la próxima receta.