¡Muy buenas! Hoy os muestro cómo conseguir una nata montada perfecta. Es una de las cremas más sencillas y rápidas de hacer. La nata o chantillí nos puede servir tanto para decorar, rellenar, cubrir o, simplemente, como acompañamiento de muchas elaboraciones dulces. Por ejemplo: puede convertir una tarta fría, como esta cheesecake de arándanos, en un tarta irresistible o ser el relleno de una tarta súper rápida.
La nata montada es nata densa que, al meterle burbujas de aire, se forma una espuma delicada.
COSAS MUY IMPORTANTES SOBRE COMO MONTAR LA NATA
Debe tener, como mínimo, un 30% de materia grasa. La materia grasa de la nata se cristaliza al meter aire con la batidora (son esas burbujas que se ven al empezar a batir). Si no alcanza este porcentaje de grasa, no se podrían formar bastantes cristales como para estabilizar la nata.
La nata o crema para batir tiene que estar muy fría. Hay que meterla en la nevera, como mínimo, 2 horas antes de empezar a montarla. Es otro requisito obligatorio para que se puedan formar los cristales que estabilizan la nata.
COSAS QUE AYUDAN A CONSEGUIR LA NATA MONTADA PERFECTA
Usar un bol metálico, ya que este material facilita los intercambios de temperatura. Pero si no lo tenéis, también se puede hacer en un recipiente de cristal o de plástico.
Que los utensilios que vayamos a utilizar estén fríos. Con meterlos en la nevera unos 30 minutos, será suficiente.
Añadir el azúcar glas o en polvo al inicio, para no desestabilizar la nata. Además, también es bueno añadirla al inicio para que se disuelva y se integre mejor.
CÓMO ENRIQUECER LA NATA O CHANTILLÍ PARA QUE QUEDE MÁS SABROSA Y DARLE UN TOQUE ESPECIAL
Podemos aromatizarla añadiendo las semillas de una vaina de vainilla.
Para darle sabor, podemos utilizar: extractos o esencias, pasta de frutas, un poco de licor de cerezas o cualquier licor que os guste (mejor si es sin alcohol).
Un truco para que quede más consistente y firme, es añadir una cucharada de queso crema o queso mascarpone.
Nata o Chantillí
Ingredientes
- 500 g de nata para montar o crema para batir que contengan un 30%, como mínimo, de materia grasa
- 80 g de azúcar glas o en polvo
Utensilios
- Un bol metálico grande
- Una batidora eléctrica con varillas
Elaboración
- Una vez que tenemos la nata y los utensilios bien fríos, ya podemos empezar.
- Echamos la nata y el azúcar glas en el bol.
- Con la batidora, a velocidad baja, comenzamos a batir suavemente hasta que el azúcar se haya integrado.
- Después, subimos la velocidad de la batidora al máximo y seguimos batiendo hasta que veamos que la nata está más densa. Para saber cuándo está bien montada, veremos que la textura cambia (se forman arrugas) y adquiere un tono mate. Si os pasáis de batido, la emulsión se desestabilizará, el agua y la materia grasa se separaran, volviéndose mantequilla. Pero para que eso pase, hay que batir unos cuantos minutos más. Así que, no tengáis miedo de batir.
- Una vez que esté casi montada, podéis añadir la vainilla, el licor, el queso crema… Y batir unos segundos más hasta integrarlo y obtener una nata bien firme (aunque el nivel de firmeza depende de vuestro gusto o de para qué vayáis a usarla).
- Cuando esté firme, ya tendremos lista la nata o chantillí.
Notas
- Una vez que tenemos la nata montada, hay que utilizarla de inmediato o guardarla en la nevera.
- Se puede conservar en la nevera hasta 3 días, bien tapada, para que no se le peguen olores. Si veis que la nata comienza a perder firmeza, sólo hay que volver a batirla un poco.
Espero que esta receta de nata montada os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Empanadillas de Chocolate y Plátano y Receta de Tarta de Limón (Sin Horno).
Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.
Millones de gracias por estar ahí y, ¡hasta el próximo vídeo!
Hola, quiero hacer un frosting de queso mascarpone y nata para una tarta,pero quiero añadirle crema de orujo.
La receta que uso es 500ml de nata, 500 gramos de mascarpone y 5 cucharadas rasas de azucar.
Cuantos ml de crema de orujo podria usar sin afectar a la consistencia.
Muchas gracias.
Buenas!!! Con esos ingredientes queda una crema firme. Cuando tengas la crema hecha, puedes añadir 2 o 3 cucharaditas sin problema. Un saludo!!
Muchas gracias.