¡Muy buenas! Hoy os traigo una receta muy sencilla y deliciosa. Son unos panecillos rellenos al horno, que podemos tomar de muchas maneras: para coger fuerzas en el desayuno, de aperitivo (si utilizamos panecillos más pequeños), de merienda para los peques de la casa, y hasta de cena.
Como veis, es una receta muy versátil porque podemos adaptarla a cualquier momento del día. Pero no sólo eso, estos panecillos se pueden rellenar de distintas formas usando los ingredientes a vuestro gusto y vuestra despensa.
Los panecillos rellenos al horno se sirven calientes, quedan blandos, esponjosos y muy jugosos. Además, al cortarlos y ver como cae la yema de huevo de codorniz, hace que sean aún más irresistibles.
Panecillos Rellenos al Horno
Ingredientes
- 4 panecillos pequeños
- 3 huevos medianos
- 50 g de nata líquida
- 50 g de queso parmesano rallado
- 50 g de jamón serrano
- 2 cucharadas de perejil
- Pimienta molida
- Sal
- [Opcional] 4 huevos de codorniz
Utensilios
Elaboración
Notas
- Los panecillos rellenos al horno hay que servirlos calientes.
- Se puede rellenar una barra de pan entera no muy grande. Luego, sólo hay que cortarla en rebanadas y el relleno quedará en el centro.
- El perejil se puede sustituir por albahaca, que le da un sabor buenísimo, o por cualquier otra hierva fresca que os guste.
- Se puede utilizar el tipo de queso que más os guste o que tengáis por casa.
- En lugar de jamón serrano, podemos poner bacón, jamón cocido, chorizo o verduras…
- Si utilizáis verdura, hay que cortarla en trocitos muy pequeños, o sofreírla un poco antes de hornear los panecillos rellenos.
- El bacón queda mucho mejor si lo cocinamos antes de hornear los panecillos.
Si os animáis con esta receta de panecillos rellenos al horno, espero que me contéis qué tal os queda y qué ingredientes habéis utilizado, para así poder probar yo vuestras versiones.
Os dejo unos enlaces para que podáis ver otras recetas que quizás os gusten: Muffins de Jamón y Queso y Cheesecake Salado con Tortas de Inés Rosales.
Como siempre, os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
Ya sabéis que podéis suscribiros al canal de YouTube haciendo clic aquí.
Millones de gracias por estar ahí, y hasta la próxima receta :)
Uhmmm…que rico!
Gracias por compartirlo!
¡Gracias a ti por ver mis recetas! Un saludo :)