Receta Exprés de Bizcocho de Naranja

Receta Exprés de Bizcocho de Naranja

Hoy os traigo una receta exprés de bizcocho de naranja. Es una receta perfecta para esos días que os apetece un trocito de bizcocho casero, pero no queréis complicaros en la cocina. Es maravilloso lo bien que se conserva este bizcocho. Dura jugoso y tierno varios días.

Me encanta utilizar aceite de oliva (sabor suave) en los bizcochos. Aporta un toque de sabor muy especial y hace que los bizcochos queden aún más jugosos.

Para preparar esta receta exprés de bizcocho de naranja, necesitamos tener una batidora de mano, una jarra americana, un procesador de alimentos o cualquier electrodoméstico que triture, porque el misterio de esta receta es triturar muy bien todos los ingredientes.

Receta Exprés de Bizcocho de Naranja

  • Partes: 6/8
  • Dificultad: baja
  • Imprimir

Ingredientes para la masa

  • 1 naranja para zumo (ni muy grande, ni muy pequeña; la que yo he utilizado pesa 240 g)
  • 225 g de azúcar
  • ½ cucharadita de sal
  • 180 g de harina de trigo o harina para todo uso
  • 8 g de polvo de hornear
  • 3 huevos medianos
  • 150 g de aceite de oliva sabor suave o aceite de girasol
  • [Opcional] 1 cucharadita de extracto de vainilla

Utensilios

  • Un molde para bizcocho (un poco más de aceite y de harina para engrasarlo)

Ingredientes para la decoración

  • Un poquito más de azúcar

Elaboración

  1. Empezamos calentando el horno a 190 ºC. Calor arriba y abajo.
  2. Luego, engrasamos el molde con un poco de aceite y lo espolvoreamos con harina. Retiramos el exceso de harina y lo reservamos.
  3. Lavamos, secamos y troceamos la naranja.
  4. Seguidamente, pasamos la naranja troceada y el resto de ingredientes a una jarra grande o al recipiente de nuestra batidora. Trituramos hasta que todos los ingredientes se integren y nos quede una masa sin grumos.
  5. Pasamos la masa al molde y, ¡al horno!
  6. Horneamos a media altura, durante 25/30 minutos. Dependiendo del tamaño del molde que utilicéis, el bizcocho tardará en hornearse unos minutos más o menos. Como siempre, antes de sacar el bizcocho del horno, comprobaremos con un palillo que ya está cocido.
  7. Una vez cocido, sacamos el molde del horno y lo colocamos sobre una rejilla. Dejamos enfriar unos 10 minutos.
  8. Después, desmoldamos el bizcocho y lo dejamos sobre la rejilla hasta que se enfríe por completo.
  9. Para terminar, espolvorear un poquito de azúcar por encima del bizcocho antes de que se enfríe.

Notas

  1. Es importante, para que el bizcocho no nos quede amargo, que la naranja que utilicemos sea de zumo o esté madura, para que no tenga demasiada parte blanca.
  2. Dependiendo de la potencia de la batidora que usemos, la masa del bizcocho quedará más o menos fina y, tardaremos más o menos tiempo en triturar y ligar todos los ingredientes.

Espero que esta receta exprés de bizcocho de naranja os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en FacebookTwitterInstagram y Google+.

También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Patatas con Parmesano y Ajo y Receta de Tartas de Lima en Tarro.

Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.

Receta Exprés de Bizcocho de Naranja

6 Comments

  1. Mari carmen lopez

    Hola Fuensanta te leo desde Aljucer (Murcia). Me encanta todo lo que publicas. Un besazo.

  2. Se ve de lo mas jugoso desde luego. Tiene una pinta de lo mas apetecible. Un besazo.

  3. Senaide Paiva

    Me parece una receta fabulosa. No me quedo muy claro si la naranja hay que pelarla primero y retirarle las partes blancas. Soy de Caracas, Venezuela. Gracias por estar allí Saludos.

    • ¡Hola! No, no hay que pelar la naranja.
      Hay que utilizar una naranja para zumo o madura, ya que la piel es más fina y tiene menos parte blanca.
      Lo que le quito es el rabito, la parte verde. Todo lo demás, se que tal cual.
      Un beso y un abrazo muy fuerte. Gracias por estar ahí :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*