¡Muy buenas!
Hace unas semanas, en un restaurante italiano, probé una deliciosa tarta de Nutella. Desde ese día, he estado probando distintas masas hasta conseguir la que más se asemejaba.
Es imposible resistirse a esta sencilla receta de tarta de Nutella. La masa es frágil y hojaldrada, y la Nutella le aporta ese delicioso sabor a cacao y avellanas. Y lo mejor es que en cuanto le damos un bocado, todos sus ingredientes se funde en nuestra boca.
Para cubrir la masa, podemos comprar Nutella o hacerla nosotros mismos. Aquí os dejo el enlace a la vídeoreceta de cómo hacer crema de cacao y avellanas, por si os animáis a prepararla.
Ingredientes
Para la masa:
- 250 g de harina de repostería
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- ¾ de cucharadita de sal
- 225 g de mantequilla sin sal, fría y cortada en daditos (lo mejor es conservarla en el frigorífico hasta el momento de utilizarla).
- 6 cucharadas soperas de agua bien fría
- 1 cucharada de zumo de limón
Para el relleno:
- Nutella o crema de cacao con avellanas casera (la cantidad es a vuestro gusto)
Utensilios
- Una amasadora (la receta también se puede hacer a mano)
Elaboración
- Tamizamos la harina en un bol grande. Añadimos las dos cucharadas soperas de azúcar y las tres pizcas de sal. Colocamos la pala en la amasadora y mezclamos.
- Sacamos la mantequilla de la nevera y la vamos echando mientras seguimos mezclando a velocidad media. La mantequilla no tiene que deshacerse del todo. Tienen que quedarse trocitos de mantequilla en la mezcla. Así la masa quedará más hojaldrada.
- Paramos de amasar y mezclamos 6 cucharadas soperas de agua bien fría y una de zumo de limón. Las agregamos a la mezcla anterior y seguimos mezclando a velocidad media.
- Cuando todos los ingredientes empiecen a unirse, paramos, vertemos la masa sobre la mesa enharinada y terminamos de unirla dándole forma de bola.
- Envolvemos la masa en papel film y la dejamos reposar en el frigorífico hasta que endurezca. Más o menos, un par de horas.
- Después del reposo, enharinamos la mesa otra vez y, con un rodillo, vamos estirando la masa. Deslizamos el rodillo con cuidado, hasta que la masa quede uniforme y con un grosor de 2 cm aproximadamente.
- Para darle forma, podemos utilizar un molde (como se puede ver en el vídeo). Cortamos la masa con el molde, retiramos el sobrante y, con cuidado, la colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con una lámina de papel vegetal.
- Guardamos la bandeja en el frigorífico y, mientras se enfría, precalentamos el horno a 220ºC. Calor arriba y abajo.
- Con la masa sobrante, podemos hacer algunas figuritas para decorar la tarta de Nutella. Sólo tenemos que estirarla con el rodillo, cortar la masa con un cortapastas y colocar las figuritas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Reservamos también en el frigorífico.
- Cuando el horno ya esté caliente, sacamos la masa de la nevera y la pinchamos con un tenedor para que no se hinche al hornearla, dejando un borde de 1 cm sin pinchar.
- Y, al horno. Colocamos la bandeja en la parte baja del horno y bajamos la temperatura a 200ºC. Horneamos durante 20-25 minutos o hasta que la masa esté doradita. Una vez hecha, la sacamos y la dejamos enfriar por completo. Es una masa bastante frágil, así que debemos llevar mucho cuidado al manipularla.
- Después de hornear la base de la tarta, metemos en el horno las figuras que hemos hecho para decorar la tarta de Nutella. El tiempo de horneado dependerá del tamaño que les hayamos dado.
- Cuando la masa se haya enfriado por completo, sólo nos falta poner por encima Nutella o crema de cacao con avellanas casera a nuestro gusto, por toda la superficie.
- Decoramos como más nos guste. ¡Y a disfrutar!
La masa se puede preparar el día antes y guardarla en la nevera. Así, al día siguiente, sólo tendremos que estirar la masa.
Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a prepararla.
Como siempre, os espero en Google+, Facebook, Twitter y el resto de redes sociales, donde estaré encantada de responder a todas vuestras preguntas :)
Ya sabéis que podéis suscribiros al canal de YouTube haciendo clic aquí.
Nº de porciones| 6/8
Nivel de dificultad| bajo
Tiempo de preparación| 40 minutos + el tiempo de reposo y horneado
Hola Fuensanta,
Me ha encantado tu receta!!!, como todas las que haces.
Es sencilla y elegante a la vez.
A mi peque le entusiasma la Nutella, así que creo que voy a triunfar con este postre!!
Dos preguntillas:
– ¿De que diámetro, aproximadamente, es el molde que utilizas para cortar?
– Me he enamorado del «portatartas» que utilizas. ¿Me puedes dar alguna pista del modelo o donde adquirirlo, por favor? Cada vez que veo uno que me gusta, me lo compro…tengo ya unos cuantos!!! Son mi debilidad.
Muchas gracias de antemano.
Un afectuoso saludo de una seguidora. Mª Rosa
¡Hola Mª Rosa!
Muchísimas gracias :) Me alegro que te guste.
El molde que utilizo para cortar la masa, tiene 28 cm de diámetro.
El portatartas lo compré en las tiendas que hay fuera del C. C. Plaza Norte II, en San Sebastián de los Reyes, Madrid (no recuerdo el nombre de la tienda, pero está pegada a la tienda de Worten).
Ya me contarás qué le parece la tarta de Nutella a tu peque :) Un abrazo muy fuerte y gracias por verme.