Brazo Gitano de Chocolate Blanco (Receta sin Horno)

¡Muy buenas! Esta receta de brazo gitano de chocolate blanco me trae muy buenos recuerdos, ya que me traslada a la infancia. Al prepararla, recuerdo como se me abrían los ojos como platos al ver que había brazo gitano de postre.

También me trae buenos recuerdos porque mi marido ganó, hace un tiempo, un concurso de cocina en su trabajo con esta tarta helada. A diferencia de este brazo gitano, él cubrió el suyo con un ganache de chocolate con leche (pincha aquí para ver cómo se hace).

La receta que hoy os muestro, es parecida a la que hacía mi madre o mi tía. Con el paso del tiempo, he ido modificando la receta de brazo gitano a mi gusto.

Brazo Gitano de Chocolate Blanco

  • Partes: 6
  • Dificultad: media
  • Imprimir

Ingredientes para el brazo gitano de chocolate blanco

  • 250 g de queso mascarpone
  • 200 g de nata o crema para batir bien fría
  • 50 g de azúcar glas
  • 16 galletas hojaldradas
  • 80 g de leche
  • Esencia de vainilla o de cualquier otro sabor

Ingredientes para la ganache de chocolate blanco

  • 360 g de chocolate blanco troceado
  • 120 g de nata o crema para batir que contenga, como mínimo, un 35% de materia grasa
  • 50 g de mermelada de fresas
  • Un poco de colorante alimentario rosa o de cualquier otro color

Ingredientes para la decoración

  • Crocanti de almendras

Elaboración

  1. Empezamos preparando el relleno de nuestro brazo gitano. Ponemos el queso mascarpone en un bol grande, agregamos la mitad del azúcar y, con una espátula, lo integramos. Después, echamos el resto del azúcar y seguimos trabajando la mezcla hasta que quede cremosa.
  2. Cuando el azúcar esté integrado, añadimos la nata, que debe estar bien fría para que monte bien. Batimos con la batidora, primero a velocidad baja, para que no salpique. Y luego, subimos la velocidad y seguimos batiendo hasta que la nata esté bien montada. Hay que tener cuidado de no batir en exceso la crema, para que no se corte.
  3. Una vez que tenemos la nata, empezamos a montar el brazo gitano. Echamos unas gotas de esencia de vainilla en la leche y mezclamos. Esto le dará un rico sabor a nuestra tarta helada.
  4. La primera galleta no la suelo mojar en la leche, para que así sea más fácil manipular el brazo.
  5. Sobre un papel de cocina, colocamos la primera galleta y la cubrimos con una cucharadita de crema. Luego, cogemos otra galleta, la mojamos en la leche y la colocamos encima de la crema. Repetimos este proceso hasta tener una torre con 8 galletas.
  6. Cuando ya tenemos la torre, la cubrimos con un poco de crema. No hay que poner mucha cantidad, la justa para cubrir las galletas. Una vez cubierta, la dejamos a un lado y hacemos otra torre igual con el resto de galletas.
  7. Cuando terminemos la segunda torre, unimos las dos con un poco de crema de queso, y terminamos de cubrir todo el brazo gitano. No es necesario que quede una capa perfecta, ya que luego echaremos por encima la ganache.
  8. Pasamos el brazo a una bandeja y tapamos con film. Llevamos al congelador hasta que se congele por completo. Más o menos tardará unas 2 o 3 horas, pero yo lo dejo hasta el día siguiente.
  9. Al día siguiente, preparamos la ganache. Calentamos la nata en el microondas hasta que rompa a hervir y la vertemos sobre el chocolate blanco troceado. Dejamos reposar unos segundos y después, removemos hasta que el chocolate se funda por completo y no quede ningún trozo de chocolate. Agregamos la mermelada, y volvemos a mezclar hasta que se integre bien. Para darle un color más bonito, le ponemos un poco de colorante rosa.
  10. Cuando tengamos una mezcla uniforme, sacamos del congelador nuestro brazo gitano, lo colocamos sobre una rejilla y vertemos la ganache por encima. La ganache no tiene que estar caliente.
  11. Debemos cubrirlo por completo, lo mejor es que el chocolate vaya cayendo por sí sólo. De esta forma, tendremos una cobertura uniforme. Esté paso hay que hacerlo rápidamente, ya que el chocolate, al contacto con el brazo que está congelado, se solidificará enseguida.
  12. Una vez cubierto, dejamos que el chocolate endurezca un poquito y, después de unos minutos, decoramos con el crocanti de almendras ¡y listo!

Notas

  1. No debemos dejar las galletas sumergidas en la leche, porque si no, se desharán. También es importante retirar el exceso de leche de la galleta.
  2. Si la ganache no está muy densa, podemos calentarla al baño María. De esta forma, sera más fácil cubrir el brazo gitano.
  3. Para separar el brazo de la la rejilla, calentamos un cuchillo o una espátula en agua caliente, secamos y pasamos por debajo.
  4. Hay que cortarlo en diagonal para que se vea la galleta y la crema.
  5. Debemos conservarlo en el congelador, y lo sacaremos 30 minutos antes de servirlo.
  6. Si queréis, podéis poner en la leche un poquito de café o de licor.

Espero que os haya gustado esta receta de brazo gitano de chocolate blanco. Si os animáis a prepararla, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para poder verlas.

Os dejo un enlace para que podáis ver otras recetas que quizás os gusten: Cheesecake con Crema de Fresas y Cómo hacer una Tarta Tres Chocolates.

Como siempre, os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.

Ya sabéis que podéis suscribiros al canal de YouTube haciendo clic aquí.

Millones de gracias por estar ahí, y hasta la próxima receta :)

Brazo Gitano de Chocolate Blanco

6 Comments

  1. Maravilloso todo tu trabajo, muchas gracias por compartir, un abrazo.

  2. elizabeth de campos

    Hola, un gran abrazo excelente receta, saludos y gracias por compartirla.

  3. valentina alzate

    Hola, mira puedo remplazar el queso mascarpone por otro tipo de queso?? es que no lo he conseguido!! ayuda porfis

    • lohecocinadoyo

      ¡Hola! Sí, puedes usar cualquier queso crema (tipo Philadelphia). La textura de la crema no será la misma, pero quedará deliciosa. Un saludo!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*