¡Muy buenas! Hoy os muestro cómo hacer pastel de calabaza. En esta receta, la calabaza aporta color, sabor y dulzor. Además, al retener más humedad, el bizcocho se conserva tierno y esponjoso durante más días.
La mezcla de especias junto con los frutos secos, en este caso, las nueces pacanas, siempre es un acierto en estas recetas de bizcocho. Encontrarse en cada bocado los trocitos de nueces es una delicia. La crema de queso, cremosa y con el dulzor justo, es la compañera perfecta en este pastel.
Pastel de Calabaza
Ingredientes para el bizcocho de calabaza
- 2 huevos medianos, a temperatura ambiente
- 165 g de azúcar moreno
- 65 g de sirope de ágave
- 160 g de aceite de oliva sabor suave
- 250 g de harina para todo uso o harina para repostería sin polvo de hornear
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ cucharadita de bicarbonato sódico
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- ¼ de cucharadita de pimienta negra o pimienta rosa molida
- 340 g de calabaza (sirve cualquier variedad de calabaza dulce)
- 80 g de nueces pacanas
Utensilios para el bizcocho
- 2 moldes para layer cake de 20 cm de diámetro
- Mantequilla y harina para engrasar los moldes
- Papel de horno para forrar la base de los moldes
Ingredientes para la crema de queso
- 375 g de queso crema, a temperatura ambiente
- 200 g de mantequilla, a temperatura ambiente
- 120 g de sirope de ágave
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 100 g de nueces pacanas
- [Opcional] 150 g de azúcar glas
Elaboración
Bizcocho de Calabaza
- Calentamos el horno a 180º C. calor arriba y abajo.
- Picamos las nueces con un cuchillo. Podemos dejar unos trocitos más grandes que otros. Reservamos.
- En un colador, ponemos la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato sódico, la canela, el jengibre y la pimienta. Tamizamos, mezclamos y reservamos.
- Cortamos la calabaza en rodajas. Le retiramos la corteza y las pepitas. Troceamos la calabaza y la rallamos en un robot de cocina o en un rallador manual. Reservamos.
- Ponemos los huevos y el azúcar moreno en un bol grande. Con unas varillas, batimos hasta que los dos ingredientes se unan.
- Añadimos el aceite de oliva y el sirope. Seguimos batiendo hasta que se integren.
- Una vez integrados, incorporamos la calabaza y mezclamos.
- Añadimos los ingredientes secos en varias veces y mezclamos con movimientos suaves.
- Incorporamos las nueces de la misma forma.
- Engrasamos los moldes y forramos la base con papel de horno.
- Repartimos la masa, a partes iguales, en los moldes.
- Llevamos al horno y horneamos durante 20/25 minutos aproximadamente. Antes de sacar los bizcochos del horno, debemos comprobar que están cocidos. Sólo hay que pincharlos en el centro con un palillo y, si éste sale limpio, ya estarán listos.
- Una vez horneados, los sacamos y los dejamos reposar, sobre una rejilla, durante 5 minutos.
- Después, retiramos los moldes y colocamos los bizcochos sobre la rejilla, hasta que se enfríen por completo.
Crema de Queso
- En el vaso de la batidora, echamos el queso crema y la mantequilla (que deben estar blanditos). Batimos con la pala o con el globo, a velocidad media/alta, hasta que la mezcla esté cremosa.
- Sin parar de batir añadimos el sirope poco a poco.
- Una vez integrado, ya tendremos lista nuestra crema de queso, pero si quieres una crema más dulce, sigue leyendo.
- [Opcional] Añadir el azúcar glas tamizado a la crema. Removemos con una espátula para evitar que el azúcar salga volando. Después batimos, a velocidad media/alta, hasta que se haya integrado.
- Pasamos la crema de queso a un recipiente más pequeño y la guardamos en la nevera hasta que los bizcochos estén fríos.
Montaje del Pastel
- Nivelamos la capa de bizcocho que vamos a poner en la base y la colocamos en la fuente donde vayamos a servir el pastel de calabaza.
- Cubrimos el bizcocho con la mitad de la crema de queso, más o menos.
- Cubrimos con el otro bizcocho. A éste no le quitamos el copete, para darle más altura a nuestro pastel.
- Cubrimos con otra capa de crema de queso.
- Espolvoreamos un poco de canela en polvo y colocamos la nueces pacanas por encima ¡y listo!
Notas
- El aceite de oliva se podría sustituir por aceite de girasol, pero el aceite de oliva le da un sabor muy rico.
- El bizcocho se puede preparar el día antes.
- Debe conservarse en la nevera. Y, antes de servirla, debemos sacarla un rato antes para que no esté muy fría.
Espero que esta vídeoreceta de cómo hacer pastel de calabaza os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos por las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Magdalenas y Pastel Truco o Trato.
Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.
Millones de gracias por estar ahí, y hasta la próxima receta.
Tiene una estupenda pinta, seguro que está de lujo. Un besazo.
¡Hola! Gracias, estaba buenísimo. El bizcocho es uno de los mejores que he publicado. Un beso :)