Rosca de Jamón Ibérico

Rosca de Jamón Ibérico

¡Muy buenas!

Llevo tiempo queriendo compartir con vosotros esta vídeoreceta, ya que preparar pan en casa, es lo mejor. Y si ese pan templadico lo acompañamos con algo rico rico, como un buen jamón, ya ni os cuento.

Hace unos años compré un molde de cristal con tapa para hacer pan. Creo que es de las mejores compras que he podido hacer.

Rosca de Jamón Ibérico

Mis primeros panes fueron con este molde. La verdad es que no hace falta saber amasar, solo mezclar los ingredientes y poco más. Más tarde compré el libro de Xavier Barriga, picada por la curiosidad del apasionante mundo del pan, para seguir avanzando.

Algún día me atreveré a grabar un vídeo de cómo hacer pan sin este molde, pero mientras, os dejo todo lo que vamos a necesitar para preparar nuestra rosca de jamón ibérico.

Para hacer el pan:

Rosca de Jamón Ibérico

  • 310 g de harina de fuerza o harina panificable
  • 15 g de levadura fresca o 4,5 g de levadura seca
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 175 g de agua a temperatura ambiente (si es embotellada, mejor)
  • 10 g de sal
  • Un poco más de aceite para engrasar el molde y pincelar el pan
  • 1 cucharadita de harina para espolvorear por encima
Si no tenéis levadura fresca, también podéis usar levadura seca. 10 gramos de levadura fresca equivalen a 3 gramos de levadura seca.
La levadura seca se mezcla directamente con la harina.

También:

Rosca de Jamón Ibérico

  • Un molde con tapa apto para horno (tipo Pyrex)

Y para el relleno:

Rosca de Jamón Ibérico

  • 6 tomates pequeños o 2 grandes (bien maduros)
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • 150 g de jamón ibérico (o cualquier otra cosa que os guste más)

Si seguís los pasos del vídeo no vais a tener ningún problema, pero aquí os dejo algunos consejos:

Para la rosca:

  • Es importante que la harina sea de fuerza, pero si puede ser harina panificable, mucho mejor.
  • He querido incorporar la sal casi al final, porque nunca se debe mezclar la levadura con ésta, ya que la sal, mata la levadura.
  • Después de amasar unos 10 minutos debe quedar una masa casi lisa.
  • No olvidéis engrasar el molde para que no se quede pegado el pan.
  • También es importantísimo que el horno esté apagado, y que lo encendáis en el momento en el que metéis el pan.
  • Como cada horno es un mundo, en principio, en unos 45 minutos estará hecho. Pero echadle un vistazo las primeras veces, por si necesitáis hornearlo más o menos tiempo.
  • Espolvorear el pan con harina justo después de sacarlo del horno le da un toque rústico.

Para el relleno:

  • Utiliza tomates maduros.
  • Evita poner el agua que suelta el tomate para que el pan no se reblandezca demasiado.
  • Prueba la salsa de tomate y rectifica de sal y aceite hasta que esté a tu gusto.
  • Echa un chorrito de aceite por encima del jamón para que la rosca quede aún más rica.
  • Si no os gusta el jamón, se puede rellenar con chorizo, bacon y queso, atún, etc.

Y nada más, espero que la probéis y me contéis qué tal os queda.

¡Ah! Sí, una cosa más. No pensaba dejar de publicar este mes de Agosto, pero… ¡VOLVEMOS A MURCIA! A nuestra casica, al menos durante unos meses. Así que estoy super contenta de poder volver a la tierra. Por eso, no sé si podré publicar muchas cosas con el tema de la mudanza.

Ya sabéis que podéis suscribiros al canal de YouTube haciendo clic aquí. También podéis seguirnos en Facebook y Twitter y, compartir con nosotros vuestras fotos.

Aquí os dejo la vídeoreceta. Mil gracias por todo :)

Hasta el próximo vídeo.

6 Comments

  1. Muy buen aporte.
    Y yo que creía lo del pan era casi imposible.
    Muchas Gracias

  2. Hola Fuensanta, ya se que el post tiene mucho tiempo pero es justo lo que estaba buscando, así que he aprovechado para comentar y darte la enhorabuena por ese botón de plata de Youtube felicidades!!!

  3. La he hecho hoy y me ha salido muy bonita , pero la veo un poco muy gruesa y al poner el tomate se ablanda más aùn

    • ¡Qué bien! Me alegro de que te haya salido bien. Puedes estirar más la masa, para que la rosca quede más fina. El tomate siempre ablanda un poquito el pan, si no te gusta así, prueba a tostarlo un poquito antes de poner el tomate. Gracias por tu comentario y un saludo :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*