¡Muy buenas! Hoy os quiero mostrar cómo preparar unas natillas de chocolate. Las natillas son un postre típico español y, aunque la receta tradicional lleva huevo, haremos una versión sin él, que queda igual de deliciosa.
Es una receta sencilla, con pocos ingredientes y muy rápida de hacer. Además, suele gustar mucho a los niños. Esta crema tiene un agradable sabor a chocolate y una textura parecida a la de un yogur cremoso. Y, para darle esa cremosidad, utilizaremos harina de maíz en lugar de yema de huevo.
Para servir las natillas de chocolate he reutilizado los vasitos de cristal que guardo de los yogures, y que ya habéis visto en otras recetas como en la crema de limón con frutos rojos o en la crema de frambuesa y yogur.
Natillas de Chocolate | Sin Huevo
INGREDIENTES
- 750 g de leche semidesnatada (fría)
- 75 g de azúcar
- 150 g de chocolate negro para postres (con un 55% de cacao aproximadamente)
- 50 g de harina de maíz
Elaboración paso a paso
- Primero, ponemos en un cazo casi toda la leche y el azúcar. Hay que reservar un poco de leche para disolver la harina de maíz más adelante.
- Luego, calentamos a fuego alto hasta que rompa a hervir. Debemos remover la leche con unas varillas unos segundos, para que el azúcar se deshaga.
- Mientras se calienta la leche, picamos el chocolate en trocitos pequeños con un cuchillo.
- Seguidamente, cuando la leche comience a hervir, añadimos el chocolate, bajamos un poco el fuego y removemos con unas varillas hasta que se funda.
- Después, una vez integrado, diluimos la harina de maíz en la leche que hemos reservado y la añadimos al cazo. Es importante que la leche que utilicemos para disolver la harina de maíz esté fría.
- A continuación, seguimos removiendo un poquito más con las varillas, hasta que notemos que la mezcla espesa ligeramente.
- En ese momento, retiramos el cazo del fuego y repartimos la crema de chocolate en los vasitos. Para que sea más fácil llenarlos, se puede poner la mezcla en una jarra.
- Ahora, dejamos enfriar a temperatura ambiente y, cuando las natillas de chocolate ya no quemen, las tapamos con film y las guardamos en la nevera hasta que estén bien frías.
- Para terminar, podemos servirlas con un poquito de cacao en polvo y unas cuantas virutas de chocolate por encima.
Notas
- [Opcional] Se puede colocar una galleta María en el fondo del recipiente, antes de echar la crema. La galleta se ablandará y le dará un toque especial.
- Se puede utilizar leche entera o también, leche vegetal.
UTENSILIOS:
- 6 tarritos o recipientes pequeños
Espero que esta receta de natillas de chocolate os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Cómo hacer Cheesecake de Chocolate Blanco y Panna Cotta de Chocolate | Receta fácil.
Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.
Es un placer seguirte. Ahora somos dos en casa, lo que hubiera dado por tenerte, cuando éramos siete.
Yo no hago muchas de tus recetas, pero si las como en casa de mis hijas, les recomendé que te siguieran. Somos de Madrid, y una de ellas está en Suiza.
¡Oh! Muchísimas gracias. Gracias por verme y gracias por recomendarme :) Yo también vivo en Madrid, así que algún día tendremos que quedar para conocernos… :) Un abrazo muy fuerte.