¡Muy buenas! Hoy os quiero mostrar lo fácil que es hacer unos muffins de chocolate esponjosos, húmedos y llenos de trocitos de chocolate en su interior.
Es importante decir que no se necesita batidora, tan sólo necesitamos unas varillas manuales para mezclar todos los ingredientes y unos pocos minutos.
Los muffins pueden ser dulces o salados. Los que son dulces, no lo son tanto como las magdalenas. Tanto en su versión dulce o como en la salada, son perfectos para el desayuno o la merienda. Estoy segura de que, después de ver lo fácil que es hacerlos, los prepararéis a menudo.
El secreto para conseguir unos deliciosos muffins es no batir demasiado la masa. Por eso, lo mejor es hacerla a mano, ya que si utilizamos la batidora, podemos batirla en exceso y hacer que quede gomosa.
La receta es muy simple, sólo tenemos que unir todos los ingredientes secos por un lado y todos los ingredientes húmedos por otro. Después, mezclamos los dos y horneamos. No penséis que hay que batir con fuerza la masa, simplemente hay que hacerlo hasta que los ingredientes se hayan incorporado. Así que, no os preocupéis si sois de los que no tenéis fuerza en los brazos (como yo), porque no la vais a necesitar.
Muffins de Chocolate
Ingredientes
- 250 g de leche semi-desnatada, a temperatura ambiente
- 1 cucharada sopera de zumo de limón
- 250 g de harina para todo uso o harina para repostería sin polvo de hornear
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- Una pizca de sal
- 2 cucharadas soperas (30 g) de cacao en polvo sin azúcar
- 180 g de virutas de chocolate
- 190 g de azúcar moreno
- 90 g de aceite de oliva sabor suave o aceite de girasol
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Utensilios
- 1 bandeja para para cupcakes
- 12 cápsulas de papel grandes
Elaboración
- Calentamos el horno a 190 ºC. calor arriba y abajo.
- Colocamos las cápsulas de papel en la bandeja para cupcakes y la reservamos.
- Mezclamos la leche con el zumo de limón para hacer suero de leche o buttermilk. Lo dejamos reposar mientras seguimos preparando la masa. Al reposar, parecerá que la leche se ha cortado. El suero se leche sirve para dar esponjosidad al bizcocho.
- Mezclamos los ingredientes secos en un bol: la harina, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la pizca de sal. Removemos con unas varillas hasta que hayan desaparecido los posibles grumos de la harina y del cacao en polvo.
- Añadimos parte de los trocitos de chocolate y mezclamos. Reservamos unos cuantos trocitos de chocolate para después.
- En otro bol, esta vez más grande, ponemos el azúcar moreno y el aceite, y los batimos con las varillas hasta que se integren. Después, sin dejar de batir, vamos añadiendo el huevo, la vainilla y el suero de leche.
- Una vez que tenemos los ingredientes secos por un lado y los húmedos por otro, los mezclamos. Vamos añadiendo, poco a poco, los ingredientes secos a los húmedos y mezclando suavemente hasta que no veamos restos de harina. Lo mejor es incorporarlos en varias veces, para evitar que se formen grumos.
- Repartimos la masa en las cápsulas de papel. Una forma sencilla de llenarlas es usar una cuchara para helados. No hay que llenarlas hasta arriba del todo, sólo ¾ partes de su capacidad.
- Echamos los trocitos de chocolate que habíamos reservado por encima de la masa y, ¡al horno!
- Horneamos durante 25/30 minutos aproximadamente. Antes de sacar los muffins de chocolate del horno, lo mejor es comprobar con un palillo que ya están cocidos. Si el palillo sale con restos de masa, los dejamos cocer unos minutos más.
- Una vez horneados, los dejamos enfriar en la bandeja 5 minutos. Luego, los sacamos del molde y los colocamos sobre una rejilla hasta que se terminen de enfriar.
Notas
- No es necesario que compréis chips de chocolate, aunque, si lo hacéis, tendréis menos trabajo. Pero esta receta viene genial para aprovechar esas tabletas de chocolate que se van quedando abiertas y no sabemos qué hacer con ellas. Sólo hay que cortar el chocolate en trocitos del mismo tamaño, más o menos. Y se puede utilizar el tipo de chocolate que queráis: negro, con leche o una mezcla de ambos.
- Es muy importante que el horno haya alcanzado la temperatura indicada antes de meter los muffins. Si no lo hacéis, el bizcocho de los muffins se hundirá por el centro.
Espero que esta receta de muffins de chocolate os sirva de ayuda y que os animéis a prepararla. Como siempre, podéis compartir vuestras fotos en las redes sociales y etiquetarme para que yo pueda verlas. Os espero en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
También podéis echarle un vistazo a estas dos recetas: Cómo hacer Trufas de Chocolate y Vainilla y Chocolate para Churros.
Podéis suscribiros al canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderos ninguna vídeoreceta.
Millones de gracias por estar ahí y, ¡hasta la próxima receta!
Menudo pecado de muffins, se ven espectaculares. Un besazo.
:D ¡Gracias Nati! Un beso :)
Hola Fuensanta! Me encanta tu blog y por supuesto todo lo que elaboras y lo bien que lo explicas!! Soy fan de lo que cocinas tú ????
Oooooooooh!!!! Muchísimas gracias :) Me alegro de que te guste lo que hago. Un abrazo muy fuerte :)